La inversión cripto de 2.000 millones de dólares de Mastercard podría hacer que la banca funcione 24/7
La inversión de Mastercard de 2.000 millones de dólares en criptomonedas tiene como objetivo permitir servicios bancarios 24/7, pagos más rápidos y un acceso más fácil al dinero para usuarios y empresas.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Mastercard invierte 2.000 millones de dólares en proyectos de criptomonedas y blockchain.
Esta medida podría permitir realizar operaciones bancarias y pagos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
La inversión se centra en transacciones transfronterizas más rápidas y monederos más seguros.
Esto indica que las finanzas tradicionales están adoptando las monedas digitales y la innovación.
Mastercard ha anunciado un paso importante hacia el mundo de las criptomonedas. Según Cointelegraph, la compañía invertirá 2.000 millones de dólares en proyectos relacionados con cripto. Este movimiento podría transformar la banca tradicional al permitir transferencias de dinero en cualquier momento del día o de la noche, sin las limitaciones habituales del horario bancario.
🔥 HUGE: Mastercard’s $2B move into crypto could make banking truly 24/7.
— Cointelegraph (@Cointelegraph) November 5, 2025
What happens when TradFi money never sleeps? pic.twitter.com/eo336rAaze
Mastercard es una de las redes de pago más grandes del mundo. Con esta inversión, demuestra que las criptomonedas ya no son un mercado de nicho. La empresa cree que la tecnología blockchain puede hacer que los pagos sean más rápidos, flexibles y disponibles las 24 horas del día.
Por qué importa la banca 24/7
Los bancos tradicionales operan solo en horarios establecidos. Los pagos pueden tardar días, y las transferencias internacionales suelen requerir la intervención de varias entidades. El sistema cripto funciona de manera distinta: las redes blockchain operan 24/7, y el dinero digital puede moverse al instante a través de fronteras.
Si Mastercard integra las criptomonedas en su red, las personas podrían pagar, transferir o acceder a su dinero en cualquier momento. Esto haría que la banca se pareciera más al mundo digital en el que vivimos, donde la rapidez y la comodidad son la norma.
Los expertos señalan que esto podría beneficiar enormemente a las empresas. Aquellas que operan en diferentes zonas horarias suelen esperar días para liquidar pagos. Con blockchain, podrían mover fondos al instante, ahorrando tiempo y costes.
Cómo usará Mastercard los 2.000 millones de dólares
La inversión se destinará a múltiples proyectos vinculados al sector cripto. Además, Mastercard planea colaborar con plataformas de activos digitales y mejorar la infraestructura blockchain. La compañía también busca ampliar los servicios que permitan a los usuarios pagar directamente con criptomonedas a través de Mastercard.
Parte de los fondos se destinará a investigación y desarrollo. Mastercard quiere crear herramientas que faciliten y refuercen la seguridad en el uso de criptomonedas. Esto podría incluir monederos digitales más seguros, pagos internacionales más rápidos y comisiones más bajas para los usuarios.
Impacto en la banca tradicional
El movimiento de Mastercard demuestra que los bancos ya no pueden ignorar el mundo cripto. Si las grandes redes de pago comienzan a operar sin interrupciones, los bancos tradicionales tendrán que adaptarse. Los clientes esperarán pagos instantáneos y las empresas demandarán métodos más rápidos para mover dinero.
No obstante, persisten algunos desafíos. Los precios de las criptomonedas pueden ser volátiles, y la seguridad y la regulación siguen siendo temas clave. Mastercard deberá garantizar que sus sistemas sean seguros y cumplan con las leyes, sin perder la velocidad ni la comodidad que busca ofrecer.
El futuro de la banca
La inversión cripto de 2.000 millones de dólares de Mastercard no transformará la banca de un día para otro, pero sí representa un gran paso. Podría hacer que el sistema bancario sea más flexible y que el acceso al dinero esté disponible en todo momento.
A medida que las criptomonedas se integran en las finanzas tradicionales, la pregunta ya no es si la banca funcionará 24/7, sino cuánto tardará en hacerlo. Mastercard quiere liderar esa transformación, mostrando un futuro en el que el dinero nunca duerme.
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Zohran Mamdani y su proyecto de ley cripto resurgen tras convertirse en alcalde de Nueva York
Vandit Grover
Author

Ballena de Hyperliquid Reabre una Masiva Posición Corta de Ethereum por $9,9 Millones
Vandit Grover
Author

BlackRock y Franklin Templeton Señalan una Nueva Era Institucional para XRP
Shweta Chakrawarty
Author