La inversión de 99,5 millones de dólares de BlackRock en Bitcoin y Ethereum
มาดูกันว่าเหตุใดการซื้อ Bitcoin และ Ethereum มูลค่า 99.5 ล้านเหรียญสหรัฐของ BlackRock จึงส่งสัญญาณการลงทุนในสกุลเงินดิจิทัลของสถาบันที่เพิ่มขึ้นในสัปดาห์นี้

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
La decisión de la empresa pone de relieve la creciente ola de inversión institucional en criptomonedas en los principales mercados financieros.
La decisión de la empresa pone de relieve la creciente ola de inversión institucional en criptomonedas en los principales mercados financieros.
Bitcoin y Ethereum siguen siendo las principales opciones para las instituciones debido a su estabilidad, liquidez y potencial a largo plazo.
La estrategia de BlackRock en materia de criptomonedas refleja un cambio a largo plazo hacia la integración de la tecnología blockchain en las finanzas globales.
BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, ha dado un paso relevante en el sector cripto. A través de Coinbase, la firma adquirió 567 BTC por aproximadamente 65 millones de dólares y 8.238 Ethereum por 34 millones, sumando un total de 99,5 millones de dólares en activos digitales. Este movimiento refuerza el papel cada vez más importante de la inversión institucional en criptomonedas, un factor que probablemente marcará el rumbo del sentimiento del mercado en el futuro.
Esta adquisición representa otro avance significativo para BlackRock en su incursión en el ecosistema cripto, que ha cobrado nuevo impulso tras la aprobación de diversos ETF y el aumento de flujos de entrada, especialmente en Bitcoin y Ethereum, las dos criptomonedas que continúan liderando las carteras institucionales.
🚨BLACKROCK BOUGHT $99.5 MILLION IN $BTC AND $ETH!
— Coin Bureau (@coinbureau) October 29, 2025
BlackRock just received 567 BTC ($65M) and 8,238 ETH ($34M) from Coinbase today. pic.twitter.com/rsZdc158yz
Bitcoin y Ethereum siguen siendo los favoritos institucionales
Gracias al crecimiento de los fundamentos de mercado y la liquidez de Bitcoin y Ethereum, ambos activos continúan siendo los principales referentes para la inversión institucional en criptomonedas. Bitcoin se consolida como una reserva de valor digital, mientras que Ethereum se utiliza como plataforma para contratos inteligentes, convirtiéndose en los pilares esenciales de cualquier estrategia de inversión institucional en el espacio cripto.
La adquisición de BlackRock refuerza esta narrativa, mostrando que las instituciones mantienen su interés en activos que les permitan alcanzar estabilidad en un entorno de intercambio dinámico, sin perder capacidad de escalabilidad a futuro. Aunque nuevos tokens despiertan el interés institucional, BTC y ETH siguen siendo la base de referencia para cualquier asignación de activos digitales dentro de una tesis institucional.
Además, la compra de BTC y ETH por parte de BlackRock podría reflejar la expectativa de una apreciación de precios en el corto y mediano plazo, impulsada por un contexto macroeconómico más favorable. Con la inflación moderándose y señales de posibles recortes de tasas por parte de los bancos centrales, los inversores comienzan a trasladar capital desde los activos tradicionales hacia alternativas digitales de mayor rendimiento.
El impulso institucional acelera la recuperación del mercado cripto
Esta incorporación llega en un momento clave, cuando la demanda institucional está revitalizando la confianza general del mercado. Datos recientes muestran un crecimiento positivo en los flujos de entrada hacia ETF de criptomonedas y cuentas de custodia, impulsado por un renovado optimismo sobre el potencial a largo plazo de la tecnología blockchain.
El último movimiento de BlackRock tiene un peso considerable en la continuación de esta tendencia, situando a la firma en el centro de la adopción institucional y reforzando la narrativa de que los grandes inversores ya no ven las criptomonedas como simples activos especulativos, sino como una vía estratégica para diversificar sus carteras.
Este tipo de operaciones confirman la madurez del ecosistema cripto. Actores institucionales como BlackRock aportan transparencia, liquidez y confianza, los tres pilares esenciales para la integración de las criptomonedas en los mercados tradicionales.
Conclusión
La última acción de BlackRock representa otro ejemplo del fenómeno que se está extendiendo en los mercados globales: la adopción institucional se ha convertido en una de las principales vías de crecimiento del sector cripto en 2025. Desde fondos de pensiones hasta gestores de hedge funds, los grandes inversores institucionales están trasladando capital hacia activos basados en blockchain de manera constante.
La compra de Bitcoin y Ethereum por parte de la firma podría incentivar a otros gestores de activos a seguir el mismo camino, generando un efecto dominó en el sistema financiero. A medida que aumenta la claridad regulatoria y mejora la transparencia on-chain, se espera que el capital institucional sea el motor de la próxima fase de expansión del mercado cripto.
Este flujo constante de capital no solo estabiliza el ecosistema, sino que también lo legitima, acercando aún más el espacio de las criptomonedas al sistema financiero tradicional y ofreciendo a los inversores institucionales la confianza de que la alternativa cripto ya está aquí para quedarse.
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

El fallo sobre la propiedad de XRP marca un paso clave para las criptomonedas en India
Hanan Zuhry
Author

Canadá prepara nuevas reglas para las stablecoins que redefinirán las finanzas digitales en 2025
Hanan Zuhry
Author

Datos de Wintermute revelan sequía cripto a pesar del aumento de liquidez
Triparna Baishnab
Author