Las entradas en el ETF de Ethereum se disparan mientras BlackRock aumenta sus tenencias
Descubramos por qué las entradas de ETF de Ethereum alcanzaron los $133,9 millones mientras BlackRock invirtió $72,5 millones, lo que indica una creciente demanda institucional de ETH.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Los ETF de Ethereum registraron una entrada de 133,9 millones de dólares, lo que indica una fuerte confianza de los inversores.
BlackRock compró Ethereum por valor de 72,5 millones de dólares, lo que impulsó el sentimiento institucional.
La creciente demanda institucional de Ethereum muestra una creciente confianza a largo plazo en los fundamentos de ETH.
Las entradas continuas podrían marcar un punto de inflexión importante para la adopción generalizada de Ethereum.
El mercado cripto volvió a mostrar un fuerte impulso alcista esta semana, con entradas totales de 133,9 millones de dólares en los ETF de Ethereum en un solo día. BlackRock fue uno de los principales protagonistas, al comprar 72,5 millones de dólares en Ethereum, lo que reforzó la confianza en el activo como inversión a largo plazo.
Este flujo de compras institucionales se produce justo cuando Ethereum se encuentra cerca de niveles de resistencia clave. Las inesperadas entradas de capital en los ETF al contado de ETH reflejan un optimismo creciente entre las grandes firmas financieras, que ven a Ethereum no solo como una criptomoneda, sino como una plataforma tecnológica con un enorme potencial de crecimiento.
UPDATE 🚨 $ETH ETF SAW AN INFLOW OF $133.9M YESTERDAY!
— That Martini Guy ₿ (@MartiniGuyYT) October 28, 2025
BLACKROCK PURCHASED $72.5M IN ETHEREUM! 🚀 pic.twitter.com/UHeXWWWcFO
La compra de 72,5 millones de dólares por parte de BlackRock refuerza la confianza del mercado
La incursión de BlackRock en el mercado de ETF de Ethereum va más allá de un simple titular: es una jugada estratégica que podría influir en todo el panorama de inversión en criptomonedas. Al invertir 72,5 millones de dólares, el mayor gestor de activos del mundo valida la credibilidad de Ethereum como un activo de categoría institucional.
Esta inversión también envía un mensaje claro al mercado: las finanzas tradicionales están adoptando los activos digitales con una convicción cada vez mayor. Cuando una empresa del calibre de BlackRock incrementa su exposición a un ETF de Ethereum, suele producirse un efecto dominó en el sector, impulsando la participación de otros gestores de fondos, hedge funds e incluso inversores minoristas.
Crece la demanda institucional de Ethereum en medio de la recuperación del mercado
En los últimos meses se ha observado un aumento constante de la demanda institucional por Ethereum. Firmas de análisis on-chain han identificado patrones de acumulación continuos entre los tenedores a largo plazo y los gestores de fondos. Recientemente, se registró una entrada de 133,9 millones de dólares, parte de una serie de flujos positivos semanales que se mantienen desde mediados de octubre.
La narrativa en torno a Ethereum ha evolucionado: ya no se lo percibe solo como una “red de contratos inteligentes”, sino como la principal capa de infraestructura para las finanzas descentralizadas y para Internet. Las instituciones están reconociendo de forma constante sus amplios casos de uso, que abarcan desde la tokenización y el staking, hasta la vinculación con activos del mundo real.
Todo esto ha posicionado a Ethereum como uno de los catalizadores clave para la próxima fase de adopción cripto. El reciente incremento de entradas en los ETF de Ethereum encaja perfectamente en esta transformación y demuestra la confianza de los inversores en que los fundamentos de Ethereum seguirán fortaleciéndose a medida que su ecosistema madure.
Por qué las entradas en los ETF de Ethereum son relevantes para el mercado
Las fuertes entradas en un ETF suelen indicar un cambio estructural en el mercado. Los 133,9 millones de dólares canalizados hacia un ETF de Ethereum no solo reflejan un sentimiento alcista, sino una confianza institucional creciente. Además, la llegada de capital institucional aporta mayor liquidez, reduce la volatilidad y mejora la estabilidad a corto plazo, sentando las bases para un crecimiento sostenido a largo plazo.
Este flujo también muestra que los inversores comienzan a diversificar sus carteras más allá de Bitcoin. Con su ecosistema en expansión de finanzas descentralizadas y Web3, las instituciones están empezando a considerar ETH como una clase de activo propia, complementaria —y no competidora— de Bitcoin dentro del mismo relato de expansión financiera.
Conclusión
El aumento de la demanda institucional, junto con las entradas en los ETF de Ethereum, indica que el mercado cripto ha entrado probablemente en una fase de expansión. BlackRock consolida así la idea de que Ethereum es un activo financiero de primera categoría. Si el ritmo de entradas continúa, Ethereum tiene el potencial de superar al resto del mercado cripto en los próximos meses. Esto ocurriría principalmente gracias a la fortaleza de la demanda institucional, la mayor claridad regulatoria y un ecosistema en crecimiento, impulsando una convergencia entre las finanzas tradicionales y el universo cripto que dará forma al futuro de ETH.
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Polkadot confirma una migración fluida de su Asset Hub: 1.630 millones de DOT y 1,5 millones de cuentas transferidas sin interrupciones
Triparna Baishnab
Author

El vicepresidente de la Universidad de Hong Kong impulsa la idea de “Regulación como Servicio” para liderar el desarrollo de Web3
Triparna Baishnab
Author

Pi Network supera los 100 millones de descargas y deja atrás a Coinbase y OKX
Triparna Baishnab
Author